Os voy a dejar la ficha técnica del libro, y luego mi opinión personal que como supongo que sabéis las escribo siempre a tiempo real, no las dejo programada y luego añado las introducciones.
Título: Hasta siempre, mi amor.
Título Original: The last letter from your lover.
Autora: Jojo Moyes
Editorial: Círculo de lectores
Nº Páginas: 488
Precio: 18,95€
Sinopsis:
Ellie Hawort ya está harta de esperar como una tonta a que John dé señales de vida o cuente con ella para sus planes; y que; cuando finalmente se digna a hacerlo, se limite a un escueto sms, un breve mensaje de correo o un simple "Nos vemos. X". Cierto que desde el principio fue consciente de dónde se estaba metiendo a liarse con un hombre casado, pero la sensación de estar siempre a la espera resulta cada vez peor. Un día, a raíz de un encargo de su redactora jefe del Nation, Ellie tropieza entre los archivos del periódico con un tesoro inesperado: unas cartas de 1960 en las que un hombre relata su amor imposible a su amante, una tal Jennifer. Al leer frases como "Quiero que sepas que en algún lugar en este mundo hay un hombre que te ama" o "Tú me haces querer convertirme en una versión mejor de mi mismo", los ojos se le anegan en lágrimas, pues intuye que jamás nadie le dirigirá a ella palabras de amor verdadero como aquéllas.
Opinión personal:
Querido lector o lectora:
Me alegra profundamente que esta carta haya llegado por fin a tus manos, debo confesar que hasta hace un rato no conseguía juntar más de dos palabras sin que yo quedara satisfecha del todo, así que he decidido abandonarme a plasmarte en este pedazo de papel mi más sincera y humilde opinión acerca de una maravillosa historia que he podido saborear recientemente. No utilizaré recursos lingüísticos para intentar ganarme tu aprobación, simple y llanamente voy a procurar hacerte llegar a tu corazón unas ansías terribles de leer el libro que me ha atrapado a mi de semejante manera. Es por eso que espero que disfrutes de mis siguientes palabras, al igual que yo disfrutaré leyendo tu esperada respuesta:
Veamos....Jojo Moyes, Jojo Moyes, Jojo Moyes es una diosa. Con menos de 500 páginas ha conseguido hacerme esclava de sus palabras, de sus historias, de sus personajes....de su esencia.
Y doy gracias por haberme fijado en esa pequeña esquina de la pagina donde leí esas dos líneas y decidí encargarlo.
Dando entrada a la reseña en sí, como podéis deducir el libro me ha encantado. No digo que todo hayan sido buenas sensaciones, en más de una ocasión he querido estrangular a la autora,
La historia se sitúa en distintos momentos, en la actualidad (2003 realmente) donde vemos la vida de Ellie, y en los años 60, donde se nos relata la apasionada relación entre los amantes de las cartas, pero dentro de este último, la historia se ambienta tanto antes de un hecho crucial como a continuación éste y unos años más tarde. He de reconocer que estos saltos en el tiempo son muy agradables a la hora de leer la novela ya que nos dejan ir recogiendo pedacitos de la historia, pudiéndonos ir formando nuestro puzzle en la cabeza, la pega es que no señala el cambio de "momento" Por lo que tenemos que ir leyendo atentamente para saber donde situarnos.
Y los diálogos, maravillosos. Muchas veces en éstos solo se nos abren incógnitas que no se revelan hasta más tarde, lo que confiere mucho realismo ya que bastantes escritores tienden a explicar todo mediante los diálogos, haciendo quedar las conversaciones como absurdas.
Es un hombre débil y fuerte, que llora, que ama, que tiene un pasado pero que espera conseguir un futuro, que le cuesta hablar con la mujer que ama pero que no duda en escribirle todos sus sentimientos, es un hombre que teme, que lucha.
Y es que, ¿Cómo no podemos soñar todas con un hombre REAL? En mayúsculas, sí.
Siguiendo al hombre, nos encontramos con la mujer, Jennifer. Puedo decir, sincera y profundamente, que admiro a esta mujer, su carácter, su fuerza de espíritu. Ella es también un personaje real, que sufre, que tiene miedos, pero un valor inigualable.
Y la historia entre ellos es.....es.....No voy a ser yo quien os diga si su historia tiene un final triste o feliz, porque yo hasta el último momento no sabía qué esperar, la verdad. Pero os diré que independientemente del final, merece la pena leerlo.
Y ahora, no hay que olvidar a nuestra Ellie, la mujer que encuentra las cartas, quien también tiene una vida y unas preocupaciones. Ella es distinta a Jenni, pero también parecida. Su historia es distinta, tal vez no tan trágica al igual que apasionada que la que transcurre en los 60, pero sigue teniendo una increíble profundidad, ya que Ellie, no es perfecta y ella misma lo sabe.
Voy a dejar de hablar de personajes. Voy a hablar de un detalle precioso del libro. Al inicio de cada capítulo hay distintas cartas, correos electrónicos, notas y sms, con los cuales una relación termina. Y son reales, como menciona Jojo Moyes en sus agradecimientos, solo que ha omitido los nombres de sus autores y destinatarios. Ha sido realmente un punto más por el que enamorarme del libro y de su creadora.
En definitiva. Con este libro he llorado, he llorado a mares, de hecho, esta tarde sin darme cuenta he dejado que dos lágrimas mojen el libro, y no voy a mentiros diciendo que también he reído, porque creo que no lo he hecho ni una sola vez.

Seguramente me deje muchas cosas por decir, como siempre me pasa, y no dudo en que puede que la reseña tenga un orden caótico, pero no lo puedo evitar. Me gusta ser sincera, y si soy desordenada es porque mis sentimientos están tan revueltos que no puedo ni siquiera escribir decentemente.
Como podéis imaginar, la nota de Hasta siempre, mi amor. es un 10, un pleno 10. Y estoy segura de que no me arrepiento de darle esta nota. No sé si lo dije, pero yo en la vida le he dado un 10 a un libro romántico, y este se lo merece.
Así que por favor, si tenéis oportunidad, no os recomiendo el libro, sino que os ruego que lo leáis, que no dejéis pasar la oportunidad de sumergiros en esta maravillosa historia en la que el destino se burla una y otra vez de unos desdichados amantes que harán lo que sea para alcanzar la felicidad.
Espero que haya disfrutado la reseña casi tanto como yo he disfrutado redactandola y espero (de nuevo) que si la ha disfrutado, solo sea una mínima e ínfima parte de lo que disfrutaría (siento ser tan repetitiva) leyendo la novela mencionada arriba. Ahora solo me queda despedirme.
Hasta siempre, mi amor.
Tuya,
Beatrice.
Precioso! Me has dado ganas de leermelo y fíjate como soy yo para los libros Bea jajaja Te habían dicho alguna vez que escribes como si fueras más mayor? Me encanta :' )
ResponderEliminarDespués de darle un 10, creo que merece la pena que me lo lea, si lees bien, me lo leeré cuando termine los libros que llevo a mitad.
Un besico!! :)
No lo conocía, yo no es que esté muy puesta en lecturas románticas, pero ya te de entrada llamaba la atención por el título. Y después de ir hablando de él, pues te van entrando más y más ganas de leerlo. Pero tardaré en comprarlo, porque ya me he dado bastantes caprichos en libros en el poco tiempo que llevo de vacaciones y tengo que ahorrar algo. Eso sí, si lo compro, lo compraré en inglés lo más seguro (sin ese horror de portada que parece que tiene, esperemos)
ResponderEliminarP.D. Me encanta el detalle de finalizar la reseña con ese texto escrito por ti, a juego con la autora.
Besos^^
De Moyes leí "The Horse Dancer" y me encantó, estoy segura de que en algún momento le daré una oportunidad a este título. Excelente reseña Beatrice!
ResponderEliminar@Amores: Desde luego, yo también probaré algo más de Jojo Moyes, ganas no me faltan!! Me alegro muchísimo de que te haya gustado la reseña, de verdad.
ResponderEliminarUn beso a todas y gracias por comentar!
Después de esta reseña, seguro que me animo con él :).
ResponderEliminarBesos, te sigo.
Ayyy, que guay que te entren ganas de leerlo, merece la pena.
EliminarMuchaaaaaas gracias por pasarte por aquí y decidir quedarte!!!
Besotes! ^___^
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarA mi me encanta la lectura y este libro en cuestión me engancho por completo. Los personajes, la trama ... todo :D Me a gustado mucho tu opinión personal y la reseña ;)
ResponderEliminarNo sabía que libro leerme, porque son tantos los que tengo en cola, pero está claro q me has convencido. Me encantan las historias intensas, aunque termine llorando a moco tendido. Me ha encantado tu reseña y voy a empezarlo, ya comentaré que tal me pareció. También soy de lágrima fácil. Un saludo ;))
ResponderEliminarAcabo de terminarlo y me ha gustado mucho. Los saltos en el tiempo, te descolocan un poco, pero no pierdes el hilo. Una historia muy bonita.
ResponderEliminar